¿Cómo contratar la mejor tarifa de luz?
8 julio, 2019Consejos para ahorrar en calefacción
10 julio, 2019Consejos para realizar una mudanza económica e integral
Sabemos que una mudanza puede traer muchos quebraderos de cabeza. Todos los trámites administrativos, seleccionar lo que vamos a dejar y lo que no, saber si dispondremos de Internet, agua caliente o luz. Es muy estresante. Si a esto le añadimos la preocupación del dinero, es más que probable que la ansiedad haga acto de presencia. Por ello, te damos los mejores consejos para realizar una mudanza económica e integral y no morir en el intento:
¿Cuánto cuesta una mudanza?
Lo primero de todo es comparar y encontrar la empresa de mudanzas más económica. El coste varía en función de los objetos a transportar y del número de kilómetros a recorrer hasta el nuevo destino.
Así, el precio medio de una mudanza suele oscilar entre los 700 y los 900 euros, siendo Madrid y Barcelona los lugares más caros. Esta factura viene determinada por:
- El precio medio por kilómetro recorrido: suele rondar entre 0,5 a 0,8 euros el kilómetro desde el punto de partido hasta el lugar de destino.
- Volumen: se refiere a los metros cúbicos que ocupan tus pertenencias. Por norma general, se cobra unos 40 euros el metro cúbico. Ten en cuenta que en ese espacio puede entrar alrededor de 10 cajas grandes.
- Embalaje: 180-300 euros
- Cajas de embalar: 3 euros cada caja
- Desmontaje y montaje: 100-200 euros
Trucos para que una mudanza sea barata y completa
1- Hazte con los servicios de una empresa de mudanzas
Lo veníamos anticipando, el quid de la cuestión para lograr una mudanza a módico precio es hacerte con los servicios de una empresa de mudanzas barata y con garantías de seguridad y fiabilidad.
En nuestro caso, somos especialistas en reformas integrales y económicas. Estos paquetes incluyen desde servicio de guardamuebles, con vigilancia las 24 horas, hasta todo el montaje y desmontable, gracias al trabajo de los carpinteros especializados con los que contamos. Entre nuestras tarifas están:
- Solo chófer: solo nos encargamos del transporte, no de subir y bajar los muebles. El precio va desde 24 euros la media hora y 36 la hora completa
- Montador profesional más un ayudante: 50 euros por una hora completa o 25 por una fracción de media hora
- Montador profesional más dos ayudantes: 70 euros por una hora completa o 35 euros por media hora.
2- Desecha todo lo que no necesites
Al realizar una mudanza es más que probable que encuentres objetos que no creías que aún conservas en casa. Es común ir al trastero y ver algún cuadro que pensabas que ya estaba roto, una alfombra vieja que ya la creías en el contenedor o cualquier otro aparato que no te acordabas ni que para que se utilizaba.
Lo mejor para ello es elaborar una buena lista de las cosas que necesitan y las que no. Con ella en la mano, haz una limpieza exhaustiva y deshazte de trastos pesados que solo sirven para encarecer la factura.
3- Encárgate del transporte de objetos delicados
El precio del servicio de mudanzas depende, en cierta medida, del peso. Lo mejor es dejar que los objetos más pesados, como son los muebles y las estanterías del salón, los transporte una empresa de mudanzas profesional.
Mientras tanto, los más pequeños o los que tienen un gran valor sentimental siempre los puedes llevar tú mismo en el coche.
4- Ayuda en la mudanza
Si dispones de tiempo y estás en buenas condiciones físicas, lo mejor es ayudar a las empresas de mudanzas a realizar todo este proceso de carga y descarga de los objetos.
De esta manera, en vez de contratar a dos ayudantes, quizás solo te haga falta uno, lo que abarata el coste de la misma.
5- No dejes los trámites administrativos para el último día
Bien es sabido que una de las cuestiones que genera más estrés a la hora de una mudanza es hacer los trámites administrativos. Por ello nos los dejes para el último momento.
Antes de empezar a embalar e incluso contratar un servicio de mudanzas, haz las gestiones de la luz y gas. Es un gran problema llegar a tu nueva casa y descubrir que aún no dispones del alta del suministro eléctrico o no tienes agua caliente para ducharte.
Lo mismo sucede con los seguros. Es fundamental comparar entre las distintas entidades que hay en el mercado y hacerte con el seguro del hogar, de robos o contra incendios más barato. Si quieres ahorrarte tiempo en esa última tarea, pincha aquí y descubre cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades domésticas.