Cinco consejos para escoger la mejor caja para embalar

Descubre las ventajas de hacer una mudanza con elevador
5 agosto, 2019

Cinco consejos para escoger la mejor caja para embalar

En el momento de realizar una mudanza, transportar los muebles muchas veces pasa a un segundo plano siempre y cuando lleguen en perfecto estado. Te preocupas más de disponer de suministro eléctrico en esa nueva casa de Madrid, Barcelona o Andalucía, de agua caliente y calefacción, y poco del embalaje. Y es que no todas las cajas sirven para garantizar que el producto llegue en buenas condiciones. Por ello, te ofrecemos estos consejos para escoger la caja de embalaje adecuada para cada objeto.

Trucos para elegir la mejor caja para embalar

A la hora de escoger la mejor caja para embalar, hay que tener en cuenta una serie de aspectos para saber si esa es la que más se ajusta a las propiedades del objeto o mueble:

Examina las características del producto

En primer lugar, hay que tener en cuenta el estado físico del producto, no es lo mismo embalar un objeto sólido que otro que compone líquidos.

Una vez comprobado comprueba las dimensiones del producto y el peso de los materiales que se van a embalar, así como la fragilidad del mismo. Un estudio de todas estas características, de la misma manera que haces comparando las compañías de luz si te mudas a Canarias o cualquier otra comunidad, te ahorrará mucho tiempo a la hora de realizar los pasos siguientes.

Determina el tamaño de la caja

Estudiadas las dimensiones, sabrás con seguridad cuáles son las métricas de los objetos a embalar y, de esta manera, escoger el tamaño de caja más apropiado. Una demasiado pequeña puede hacer que el producto choque con las paredes y se deforme y una demasiado grande permitirá que se mueva con facilidad, aumentando las posibilidades de que se rompa.

Comprueba el grosor de la caja

De la misma manera que no todos los objetos pesan lo mismo, el grosor de la caja para embalar debe ser distinto en función de los kilos a transportar.

Por ejemplo, un grosor de 5 mm está indicado para trasladar objetos ligeros que no pesen más de 20 kilos. Si estos superan este volumen, en el mercado puedes encontrar las llamadas cajas dobles, con capacidad para aguantar hasta los 70 kilos de peso, y las triples, más indicadas para embalar muebles o estanterías ya que soporta hasta los 350.

Atención al interior del embalaje

Dependiendo de las características del producto y su estado, si es sólido o líquido o si es más frágil o menos, más en el primer caso, es conveniente envolver el interior de la caja con papel de periódico, material acolchado o de burbujas para que no acabe la vajilla hecha pedazos, por ejemplo.

Tipo de transporte para escoger la caja

La elección de la caja de embalaje viene determinada en buena medida por el medio a través del cual se va transportar, así como la duración del trayecto. No es lo mismo transportar objetos personales en un camión de mudanzas, donde todo está perfectamente acondicionado, que en un barco o en un avión.

Si por ejemplo te mudas de Canarias a Madrid y la caja tienen que ir en un avión, opta por modelos más resistentes, ya que pasarán por un largo proceso de manipulación. Sumado a ello, siempre es bueno colocar una etiqueta de frágil para procurar que llegue en las mejores condiciones posibles.

 

Comments are closed.